En el ámbito de la gestión del talento, los roles de HR Business Partner (HRBP) y Generalista de Recursos Humanos (RH) son fundamentales. Aunque ambos se centran en la gestión del personal, sus responsabilidades y enfoques difieren significativamente.
Comprender estas diferencias es esencial para determinar cuál de estos perfiles se adapta mejor a las necesidades específicas de una organización y por consecuencia los profesionales se enfrentan a una decisión clave en su carrera: especializarse como Generalistas o como Socios Estratégicos de Negocios (HRBP, por sus siglas en inglés) ya que ambas requieren habilidades, enfoques y perfiles distintos. ¿Te interesa el tema? Te voy explicando…

Este artículo explora los factores que influyen en la elección entre ser un Generalista o un HRBP, analizando las competencias necesarias, el contexto organizacional y las tendencias del mercado laboral.
Definición de roles: Generalista vs. HRBP

- Generalista de RRHH: Este perfil se enfoca en la gestión operativa de las áreas de Recursos Humanos, como reclutamiento, capacitación, nóminas y relaciones laborales. Su labor es transversal y abarca múltiples funciones dentro de la organización. Este rol es esencial para garantizar el funcionamiento eficiente de las operaciones básicas de recursos humanos dentro de una organización.
- HRBP (Human Resources Business Partner): Los HRBP actúan como consultores internos, trabajando directamente con los líderes de la empresa para una colaboración estrecha y alinear las políticas de RRHH con las metas corporativas.. Su principal responsabilidad es entender las necesidades específicas del negocio y desarrollar estrategias de recursos humanos que apoyen los objetivos organizacionales.
Factores que influyen en la elección del rol

Habilidades y competencias
- Generalista: Requiere habilidades multitarea, conocimiento amplio de las áreas de RRHH y capacidad para gestionar procesos operativos. Es ideal para personas que disfrutan de la variedad y la ejecución práctica.
- HRBP: Exige habilidades analíticas, pensamiento estratégico y capacidad para influir en la toma de decisiones. Los HRBP deben entender el negocio y traducir las necesidades organizacionales en acciones concretas.
Contexto organizacional
- En empresas pequeñas o medianas, el rol de Generalista es más común debido a la necesidad de cubrir múltiples funciones con recursos limitados.
- En organizaciones grandes o multinacionales, el enfoque estratégico del HRBP es más valorado, ya que permite alinear los objetivos de RRHH con las metas corporativas.
Tendencias del mercado laboral
- En el mercado laboral está experimentando una creciente demanda de HRBP debido a la globalización y la necesidad de adaptarse a entornos empresariales dinámicos. Sin embargo, los Generalistas siguen siendo fundamentales en sectores como el manufacturero, retail y servicios, donde la operatividad es clave.
Formación y experiencia
- Los Generalistas suelen tener una formación más general en RRHH, con experiencia en diversas áreas funcionales.
- Los HRBP, por otro lado, suelen contar con formación especializada en gestión estratégica, análisis de datos y liderazgo, además de experiencia en roles de consultoría o gestión de proyectos.
Factores que Influyen en la Elección entre HRBP y Generalista de Recursos Humanos por condiciones materiales
La decisión de optar por un HRBP o un Generalista de Recursos Humanos en una empresa depende de varios factores:

- Tamaño de la Empresa: En organizaciones más pequeñas, un Generalista de RRHH puede ser suficiente para manejar las funciones básicas de recursos humanos. Sin embargo, en empresas más grandes y complejas, la figura del HRBP se vuelve esencial para asegurar que las estrategias de RRHH estén alineadas con los objetivos del negocio.
- Estrategia Empresarial: Si la empresa busca una integración más profunda de las políticas de RRHH con su estrategia general, un HRBP es más adecuado debido a su enfoque estratégico y su capacidad para influir en las decisiones empresariales.
- Cultura Organizacional: Empresas con una cultura que valora la colaboración y la alineación entre departamentos pueden beneficiarse más de la presencia de un HRBP, quien facilita la comunicación y la implementación de estrategias conjuntas.
- Recursos Disponibles: La disponibilidad de recursos financieros y humanos también influye en esta decisión. La implementación de un rol de HRBP puede requerir una inversión mayor en términos de capacitación y remuneración, mientras que un Generalista de RRHH puede ser una opción más rentable para empresas con recursos limitados.
Impacto en la carrera profesional

La elección entre ser Generalista o HRBP puede definir el rumbo de la carrera de un profesional de RRHH. Mientras que los Generalistas tienen la oportunidad de desarrollar una visión integral de la función, los HRBP pueden acceder a roles de mayor responsabilidad y remuneración, al estar más cerca de la toma de decisiones estratégicas.
Conclusión
La decisión de ser Generalista o HRBP en una empresa depende de múltiples factores, incluyendo las habilidades personales, el contexto organizacional y las tendencias del mercado laboral.
Tanto el HR Business Partner como el Generalista de Recursos Humanos desempeñan roles cruciales en la gestión del talento dentro de una organización. La elección entre uno u otro depende de factores como el tamaño de la empresa, su estrategia, cultura y recursos disponibles. Es fundamental que las organizaciones evalúen sus necesidades específicas y alineen sus funciones de recursos humanos con sus objetivos estratégicos para maximizar el valor aportado por estos profesionales.

Ambas funciones son relevantes, pero la demanda de HRBP está en aumento debido a la necesidad de alinear los recursos humanos con los objetivos del negocio. Los profesionales de RRHH deben evaluar sus fortalezas y aspiraciones para elegir el camino que mejor se adapte a su perfil y metas profesionales.
Bibliografía
- López, M. (2023). Tendencias del mercado laboral en Recursos Humanos en CDMX. Editorial Empresarial.
- García, R. (2022). El rol del HRBP en la estrategia organizacional. Revista de Recursos Humanos, 45(3), 12-25.
- Martínez, P. (2021). Competencias clave para Generalistas de RRHH. Ciudad de México: Instituto de Capacitación en Recursos Humanos.
- Fernández, A. (2020). La evolución del HRBP en México. Tesis de maestría, Universidad Autónoma Metropolitana, CDMX.
- https://bogrowth.es/diferencias-hrbp-director-rrhh/
- https://www.deel.com/es/glosario/hr-business-partner
- https://www.protouchpro.com/difference-hr-generalist-and-hr-business-partner/
- https://www.randstad.es/candidatos/perfiles-profesionales/hrbp/
- https://peopleforce.io/es/hr-glossary/hr-business-partner