La historia del reclutamiento y la selección de personal es tan antigua como la organización social misma y refleja los cambios sociales, económicos y tecnológicos de la humanidad.
Desde los primeros grupos tribales hasta las empresas del siglo XXI, las sociedades han desarrollado métodos —formales o no— para asignar tareas, identificar habilidades y aprovechar el talento humano, es decir, el proceso de identificar y seleccionar talento ha sido clave en la organización de comunidades, gobiernos y empresas. ¿Te interesa el tema? Te voy explicando…

En este artículo exploramos la evolución del reclutamiento y selección de personal a lo largo del tiempo, destacando los hitos más importantes hasta llegar al contexto de los sistemas automatizados actuales.
Reclutamiento en la Antigüedad: Selección por estatus y habilidades observadas
En las primeras civilizaciones como Egipto, Mesopotamia, Roma o China, las tareas eran asignadas por jerarquía, herencia o habilidades demostradas. En China imperial, se introdujeron exámenes imperiales para seleccionar funcionarios públicos y que marcó un precedente histórico en la gestión del talento humano en un primer intento de aplicar criterios meritocráticos. En Roma, se requerían habilidades específicas para acceder a cargos públicos y militares, sentando precedentes del reclutamiento estructurado.

Edad Media: Talento condicionado por clase social
Durante la Edad Media, el reclutamiento de personal se realizaba según el estatus social. No existía un proceso sistemático de selección. Las funciones eran heredadas y asignadas según el estatus del individuo. El conocimiento y las habilidades no eran criterios determinantes. La movilidad laboral era prácticamente nula.

Revolución Industrial: Origen del reclutamiento formal
Con el auge de la industria en los siglos XVIII y XIX, las empresas comenzaron a contratar en masa. Aparecieron los primeros métodos formales de selección de personal, como entrevistas básicas y pruebas de habilidades, por que surgieron los primeros departamentos de personal.
La necesidad de eficiencia impulsó prácticas más estructuradas para gestionar a los trabajadores. Aquí surge el concepto de “recursos humanos” como función organizacional.

Siglo XX: Profesionalización y psicología industrial
Durante el siglo XX, la psicología organizacional se incorporó a los procesos de reclutamiento para evaluar candidatos. Se desarrollaron herramientas como pruebas psicométricas, entrevistas por competencias, evaluaciones de desempeño, análisis y descripciones de puestos. El área de Recursos Humanos adquirió un enfoque estratégico y se consolidó la gestión del talento humano como una estrategia clave en las organizaciones.

Reclutamiento en la era digital: Automatización e inteligencia artificial
Desde finales del siglo XX, las tecnologías digitales han transformado el reclutamiento. Hoy vivimos en la era del reclutamiento digital y se utilizan para atraer, evaluar y contratar personal, plataformas en línea (como LinkedIn o Indeed), sistemas de gestión de talento (ATS), algoritmos de filtrado e inteligencia artificial. El proceso es más ágil, global y personalizado, permitiendo identificar el mejor talento de forma eficiente.

Conclusiones
La historia del reclutamiento y selección de personal es una muestra de cómo las sociedades han adaptado sus estructuras para aprovechar el talento. Lo que inició como un proceso informal y jerárquico, ha evolucionado hacia modelos basados en evidencia, tecnología y estrategia.
Con el auge de la automatización y la inteligencia artificial, el futuro del reclutamiento será cada vez más predictivo y centrado en la experiencia del candidato. Entender esta historia nos permite valorar la importancia de adaptar nuestras estrategias de gestión de talento humano a los retos del siglo XXI.
Bibliografía
- Fayol, Henri. Administración industrial y general. Fondo de Cultura Económica.
- Lipmann, Otto. Psicología industrial. Ed. Labor.
- Chiavenato, Idalberto. Gestión del Talento Humano. McGraw-Hill.
- Kelly Services México. La evolución del reclutamiento en México
- GeoEvolución. Historia de la gestión del talento humano